Del almacigo al secado



Hay dos cosechas durante el año: abril-mayo y octubre-noviembre. Una vez que los recolectores quitaron los frutos maduros, la cereza de café pasa al despulpador (separa el grano de café de la fruta). Es casi la mitad de la labor de la finca: luego se lava para quitar la miel que lo recubre y recién en ese momento pasará al secado.

El mejor proceso de secado es al sol. Sin embargo, si las lluvias no dan tregua los granos se secarán por un horno que acelere el proceso. Dentro de la finca no queda mucho por hacer: sólo resta que los granos pasen por el primer tamizado (clasificación por tamaño: los granos más pequeños son los más apreciados).
A partir de ese momento las cooperativas y la federación de cafeteros colombianos se encarga del resto, salvo el tostado que se hace en los países de consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario